Este blog tratará de los libros leídos en los clubes de lectura de la biblioteca Luis Parra de Villanueva del Pardillo
jueves, 19 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
Presentación del libro "Cartarsis: el origen de los clanes" de Beatriz Curi
Hoy a las 7 de la tarde podremos disfrutar de la presentación del libro "Cartarsis" con booktrailer, música...
sábado, 7 de diciembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
Jueves 12 de diciembre comentamos "Kafka en la orilla" de Murakami
Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka o el Jerusalem Prize, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España, ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras, concedida por el Gobierno español, y el Premi Internacional Catalunya 2011. Tusquets Editores ha publicado doce títulos: nueve novelas —entre ellas la aclamada Tokio blues. Norwegian Wood—, la personalísima obra De qué hablo cuando hablo de correr y dos volúmenes de relatos: Sauce ciego, mujer dormida y Después del terremoto. Con Los años de peregrinación del chico sin color, su obra más reciente, precedida por el millón de ejemplares vendidos en Japón en pocas semanas, Murakami ofrece a los lectores una bellísima novela sobre la amistad, el amor y la soledad de aquellos que todavía no han encontrado su lugar en el mundo.
viernes, 25 de octubre de 2013
Nada de Carmen Laforet
Primera novela escrita por Carmen Laforet.
La novela nos da a conocer cómo era la posguerra en Barcelona. Andrea va a vivir a Barcelona a casa de sus tíos con la esperanza de poder estudiar en la unversidad. Cuando llega se encuentra una casa sórdida donde viven casi ahogados una serie de personajes. Los hechos se irán sucediendo paso a paso pero el desenlace no será nada bueno para Andrea.
«No es, como ninguna de mis novelas, autobiográfica, aunque el relato de una chica estudiante, como yo fui en Barcelona, e incluso la circunstancia de haberla colocado viviendo en una calle de esta ciudad donde yo misma he vivido, haya planteado esta cuestión más de una vez.» (Carmen Laforet)
»
lunes, 7 de octubre de 2013
Protagonistas Exposición fotográfica cedida por Emilio Ramírez
miércoles, 2 de octubre de 2013
Semana de la arquitectura desde el hasta el 7 de octubre
martes, 10 de septiembre de 2013
La soledad de los números primos primera sesión jueves 10 de octubre
BIOGRAFÍA
Paolo Giordano (Turín, 1982), es un escritor italiano ganador del Premio Strega en su edición de 2008 con su primera novela, La soledad de los números primos. Vive en San Mauro Torinese, su lugar de origen. Su padre, Bruno, es ginecólogo, mientras que su madre, Iside, es profesora de inglés; Tiene una hermana mayor. En el año 2001 se diploma con una calificación excepcional (100/100) en el Liceo científico estatal "Gino Segré" de Turín. Finaliza su licenciatura (laurea especialistica, titulación universitaria italiana) en Física de las interacciones fundamentales, graduándose cum laude en la Universidad de Turín, con una tesis de laurea considerada entre las mejores. Obtuvo una beca para realizar un doctorado en física de partículas en la Escuela de doctorado en Ciencia y Alta tecnología de la misma Universidad. Con la novela La soledad de los números primos, ganó en 2008 el Premio Campiello a la mejor Opera Prima, el Premio Fiesole Narrativa Under 40 y el Premio Strega; a sus 26 años es el escritor más joven que ha ganado este último reconocimiento literario. Según Tuttolibri, el suplemento cultural del diario La Stampa, es el libro más vendido en italia en 2008, con más de un millón de copias.
"LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS"
Resumen:" En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad. Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad."
miércoles, 4 de septiembre de 2013
miércoles, 10 de julio de 2013
Nuestro juego del verano para niños a partir de 7 años
En julio comenzamos con el juego de la Biblioca. Consiste en ir avanzando como en el clásico juego de la oca. Únicamente que las casillas están llenas de libros, pruebas y preguntas que tienen que resolver los niños participantes. El objetivo es llegar al final. Los primeros 15 tendrán un premio de una cámara fotográfica.Sin muchos problemas ni quejas los niños están leyendo una media de 5 libros después de haber terminado el panel de juego.
viernes, 28 de junio de 2013
jueves, 27 de junio de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
El martes 4 de junio nos vamos a la Feria de Madrid
Para todo el que se apunte nos vemos el martes 4 a las 10 menos cuarto en la parada del autobús de la central.
viernes, 17 de mayo de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
Jueves 16 de mayo hablaremos de Ojos grandes de Ángeles Mastretta
“Yo sí creo (no sé si en "la" literatura, pero al menos sí en mi compromiso con la literatura) en el valor de contar una historia. Eso es lo que quiero hacer. Yo sí quiero, y me propongo, contar una historia que se resuelva allí mismo, y que esa historia sea como un barquito que lleva al lector de un lado al otro. La otra parte de ese compromiso, que ha pasado de compromiso a obsesión, es que esté bien escrito. Tengo un encanto con las palabras. Me preocupa cómo suenan, que no haya rimas involuntarias... Eso me importa mucho.”**
Ángeles Mastretta afirmaba que, efectivamente, "son mujeres que ponen de manifiesto el poder que tienen en sus casas y el poder que asimismo tienen para hacer con sus vidas lo que quieran, aunque no lo demuestren. Son mujeres poderosas que se saben poderosas pero que no lo ostentan
En la biblioteca tenemos los siguientes libros de Ángeles Mastretta:
-"Árrancame la vida"
-"Mal de amores"
-un disco "¡Vivan los músicos"
Ángeles Mastretta
Ángeles Mastretta afirmaba que, efectivamente, "son mujeres que ponen de manifiesto el poder que tienen en sus casas y el poder que asimismo tienen para hacer con sus vidas lo que quieran, aunque no lo demuestren. Son mujeres poderosas que se saben poderosas pero que no lo ostentan
En la biblioteca tenemos los siguientes libros de Ángeles Mastretta:
-"Árrancame la vida"
-"Mal de amores"
-un disco "¡Vivan los músicos"
Ángeles Mastretta

jueves, 18 de abril de 2013
Sobre Suite Francesa y más cosas de nuestro club
Hoy jueves 18 de abril hemos comentado el libro "Suite Francesa" de Irene Nemirovsky. Ha sido un libro intenso, no sólo por el volumen de páginas, sino por la participación de los participantes. Nos ha gustado el libro y ha dado mucho que hablar. Para algunos era la primera vez que leían algo sobre esta autora, cuya vida tan trágica nos ha impactado. A otros les ha interesado la descripción tan completa de cada uno de los personajes que aparece tanto en la primera parte "tempestad" como en la segunda "Dolce".
Hay frases que siguen siendo muy actuales como la que dice "el mundo está cada vez más dividido entre los que poseen y los que no poseen. Los primeros no quieren soltar nada y los segundos queiren cogerlo todo. ¿Quién ganará?."
También ha resultado interesante la descripción tan detallada que hace la escritora de su proceso de elaboración y escritura. Cómo va dando forma a los personajes, cómo describe situaciones y ambientes. Parece que aunque no ha terminado la obra que tenía pensada realizar, por ser deportada a un campo de concentración, tenía ya muy avanzado y pensado lo que pensaba escribir.
Para terminar la sesión del club, Roger, uno de los participantes nos ha leído algunos párrafos del libro que ha escritor sobre su vida y que ha titulado "Mi mundo". Es una idea muy curiosa de dar a conocer a sus hijos, nietos, etc cómo era la vida antes y cómo es su abuelo.
La hora y media de sesión del club se ha quedado corta.
Hemos quedado para volvernos a ver el jueves 16 de mayo y comentar el siguiente libro "Mujeres de ojos grandes" de Ángeles Mastretta.
viernes, 22 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
Suite Francesa de Irene Nemirovsky para el jueves 18 de abril
Biografía

Trasladada su familia a Francia tras la Revolución Rusa, se casó con un banquero y empezó a publicar asiduamente, convirtiéndose en una autora de gran reconocimiento en la sociedad culta francesa de la época. Tras serle rechazada la nacionalidad francesa en 1938, se convirtió al catolicismo al año siguiente y empezó a publicar en revistas de corte antisemita para intentar ocultar sus orígenes ante el auge del nazismo que amenazaba con expandirse a Francia. Tras una huida a un pequeño pueblo tras la ocupación alemana de Francia y las leyes antisemitas del Gobierno de Vichy, colaboracionista de los nazis, fue trasladada a varios campos de concentración y finalmente a Auschwitz, donde murió de tifus.
Irene Nemirovsky fue escribiendo este libro en un cuaderno de notas y en una letra minúscula en un pueblecito francés que fue ocupado por los alemanes.
Al ser detenida y enviada a Auschwitz en 1942, el manuscrito pasa a manos de su marido, que sería detenido y deportado por las autoridades nazis meses después. Nunca se volvió a saber nada más de ellos.
Sus dos hijas, gracias al valor de su niñera, pudieron huir a tiempo y refugiarse . Con ellas viajaba, inseparable, el famoso cuaderno. Durante mucho tiempo, la hija de la autora, Denise Epstein, no se atrevió a abrirlo. Muchos años después las hijas le dieron publicidad.
Suite Francesa iba a ser en principio un trabajo ambicioso que no pudo terminarse . La idea de escribir una gran novela en cinco partes, un fresco de la situación en la Francia ocupada por los nazis, se vio truncada al ser detenida y enviada a Auschwitz en 1942. Por ello, lo único que la autora legó a la posteridad fueron las dos primeras piezas de su composición, ‘Tempestad en junio’ y ‘Dolce’
La obra retrata la Segunda Guerra Mundial época que vivió la propia escritora. El manuscrito fue conservado por su hija e inédito hasta el año 1990 que se publicó.
La novela narra sobre la vida de Francia durante la invasión y ocupación alemana de Francia en los años 40. Némirovsky retrata ricos burgueses angustiados, amantes abandonadas, ancianos olvidados en el viaje, los bombardeos sobre la población indefensa, las artimañas para conseguir agua, comida y gasolina.
“no olvidar nunca que la guerra acabará y que toda la parte histórica palidecerá. Tratar de introducir el máximo de cosas, de debates,... que puedan interesar a la gente en 1952 o en 2052...”
Estos son los títulos de sus obras qie tenemos en la biblioteca
- El caso Kurílov
- El maestro de almas
- Suite francesa
- Los perros y los lobos
- David Golder
-Jezabel
viernes, 1 de marzo de 2013
Estamos leyendo Liberta de Lourdes Ortiz
El próximo jueves 21 de marzo nos reuniremos en la sala polivalente de la biblioteca para comentar este libr.
Lourdes Ortiz Sánchez (Madrid, 4 de marzo de 1943), escritora, dramaturga, novelista, ensayista, traductora, periodista y política española.
A los trece
años sus padres se separaron y, mientras su padre se instala en París
Lourdes se quedó con su madre en Madrid. Con diecinueve años se casó con el poeta Jesús Munárriz de quien tuvo un hijo. Se
licenció en Geografía e Historia en la Complutense y trabajó como profesora de Historia
y de Sociología del Arte en la UNED y en la
Facultad de P eriodismo de Madrid. Fue miembro del comité de
lectura del Centro Dramático Nacional y desde 1976 es
catedrática de Teoría e Historia del Arte .Ingresó
en clandestino PCE en 1962, pero lo abandonó tras la invasión de Praga por los soviéticos en
1968, el mismo año en que se divorció de Jesús Munárriz. Después convivió con
el filósofo Fernando Savater y en los ochenta con el actor
y escritor Daniel Sarasola . En 1989
ingresó como independiente en el grupo izquierda unida. Ha colaborado en El País, El Mundo, Diario
16 y otros periódicos y revistas y participado en diversas tertulias de radio y televisión. Actualmente participa en las tertulias del programa
matinal de Radio Nacional de España (RNE)
Ha escrito
teatro, novela (algunas de género histórico, metaficcional ),
ensayo y relato. Su obra trata con frecuencia los temas desde el punto de vista
del
feminismo y, aunque muy atenta a la actualidad, recurre con frecuencia a mitos clásicos o
a la historia. En 1995 fue finalista del premio Planeta. Ha traducido del francés a Sade, Flaubert y Tournier, etc.
martes, 19 de febrero de 2013
Estamos leyendo a Antoni Mari

Las imágenes que componen El vaso de plata tratan de diferentes momentos de la adolescencia. Según Martínez de Pisón «que han pasado y que están destinadas a seguir pasando» y son uno de los mayores logros de un libro que ha retratado la adolescencia como pocos en nuestra reciente literatura.
Marí, Antoni
Antoni Marí (Ibiza, 1944)
estudió Filosofía y Letras y actualmente es catedrático de Teoría del Arte en la Universidad Pompeu
Fabra. Poeta, ensayista y narrador, es autor de una obra literaria, ampliamente
traducida, extensa y galardonada que comparte una misma inquietud por las
raíces de la creación artística, la experiencia estética y la interrogación
metafísica.
viernes, 18 de enero de 2013
Estamos leyendo 84, Charing Cross Road de Helen Hanff
Esta pequeña novela se sitúa en el Londrés de 1951. Una época de posguerra y penurias. Una mujer americana se pone en contacto con una librería de viejo de Londrés e intercambia a lo largo de unos 20 años unas cartas. En ellas le solicitará libros que no puede comprar en Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Comentando en el club de lectura de la Biblioteca municipal Luis Parra de Villanueva del Pardillo
Twittear IRENE SOLA Nació el 17-8-1990, en Mallá (a 5 km. de Vic). Es escritora (narrativa, poesía, ensayística) y artista plástica. Se li...

-
A partir del 1 de septiembre y hasta el 19 está abierta la inscripción al club de lectura de adultos. Es un club ya que tiene unos cuantos a...